Fernando Ferrero, del restaurante La Marítima (‘Grupo La Sucursal’) gana el primer premio del certamen. Kiko Lázaro de Belvedere (Benidorm) y Nestor Oreiro de Esencia (Beniferri-Valencia) han sido segundo y tercer clasificado.
[su_spacer]
Cerca de 70 personas saborearon y disfrutaron ayer lunes 14 de enero de la segunda edición del Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla, una cita de alta cocina organizada por el Ayuntamiento de Andilla. Fernando Ferrero de La Marítima ‘Grupo La Sucursal’, de Valencia, fue el que se alzó el primer premio con una receta llamada Liebre de campo con trufa de Andilla, una reinterpretación de la carne típica trufada (el pavo), pero con carne de liebre salvaje cocinada en varias cocciones y elaborando con ella una sola pieza. Un servicio en tres partes con un caldo infusionado con la trufa, un canutillo de galleta relleno de sus menudillos y la carne de la liebre trinchada. Además del reconocimiento y del premio de 1.000 euros por el primer premio, Ferrero se aseguró una plaza en ‘Gastrónoma 2019’ con un showcooking y ponencia sobre la Trufa Negra.
Kiko Lázaro del Restaurante Belvedere, desde Benidorm, fue el segundo clasificado, con una propuesta de Lomo de cuervo, tendones y castañas con trufa de Andilla, con una espectacular presentación y Néstor Oreiro Campos, del Restaurante Esencia del barrio de Beniferri, en Valencia ha apostado por un plato a base de mollejas de cordero trufadas con toffee de rebollones, alcachofas salteadas y trufa de invierno, que se le valió el 3er premio del jurado.
Además de ellos, otros tres chefs, ofrecieron ayer sus recetas únicas a través de las cocinas del espacio gastronómico Veles e Vents, en la Marina de Valencia. Aitor Martínez Ros, del Restaurante Can Ros, de Burriana, elaboró una receta llamada Trufoie de Andilla, un trampantojo de trufa con tierra de pistachos; Juan Ramón Sau Ceitegui de Café del Marqués, de Zaragoza optó por la opción dulce con: Trufa de Andilla, chocolate blanco, aceite de oliva y remolacha y Rosa Gómez Martínez, del Restaurante San Vicente de Villar del Arzobispo, de Valencia tiró de recetario tradicional proponiendo una croqueta de jamón serrano y queso curado con huevo poché y trufa de Andilla.
[su_spacer]
Un jurado de lujo
El jurado de expertos gastrónomos, presidido por Santos Ruiz, y secundado por los especialistas en alta cocina Pedro García Mocholi, Begoña Rodrigo de La Salita Restaurante, la cronista gastronómica Michelle Bensadon y Evarist Caselles, Director del Patronato de Turismo fueron los encargados de dar su valoración a los seis cocineros finalistas de una selección de entre más de una treintena de participantes que pusieron su conocimiento profesional al servicio de la alta cocina con la trufa andillana como protagonista.
Un auténtico espectáculo en directo, para saborear y disfrutar, como decimos, con la perfecta guía de Javier de Andrés, anfitrión y director del Grupo La Sucursal, que ha ejercido de presentador del evento.
La cita del lunes en Veles e Vents contó, además, con la presencia de Francisco Molina, delegado territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana, y de la Diputada de Turismo, Pilar Moncho. No en vano este evento se ha convertido ya en la primera parada de la nueva temporada del programa gastroturístico ‘Del Tros al Plat’ promovido desde el Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia.